![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6FSG9mhhJP5PouTTWhliqNzfrEZXQenCLd41C97q1WRCMHjFpcPB1Y7kh4TCiR0uGggU5Hxe_trJxVfZ07vrdFCqMpj5Tsto2TNnLSdBX-2Ym4Aj0Uiu7NCW6KrgrhK6g7gyfs3YhtrY/s320/martilloweb%5B1%5D.jpg)
Un atleta lanza el "martillo" durante una competencia. El martillo tiene una masa de 7.3 kg y una cadena de 1.20 metros de longitud. El atleta hizo girar el martillo a 200 rev/min y el ángulo entre el eje de rotación y la horizontal fue de 45° en el momento de lanzarlo. Calcula para el martillo:
a) La rapidez angular antes de que lo soltara el atleta.
b) La rapidez tangencial
c) la aceleración centrípeta.
d) La fuerza centrípeta.
e) La distancia a la que llega.
a) 200 rev/min 2π/rad 1/60 = 20.94 rad/s
b) v=wr
v= (20.94 rad/s )(1.20 m)
v= 25.13 m/s
c) Ac = rw^2
Ac = (1.20 m)(20.94 rad/s)^2
Ac = 526.18 m/s^2
d) Fc=mv^2/r
Fc= (7.3 kg)(25.13 m/s)/1.20 m
Fc= 3,841.7 N
e) x= vCosθt
x= (25.13 m/s)(Cosθ45°)(3.62 s)
x= 64.32 m
Nota: saque el tiempo con la formula t=vSenθ/g y lo sustituye en la formula de la distancia.
t=vSenθ/g
t= (25.13 m/s)(Senθ45°)/9.81m/s^2
t= 1.81 (2)
t= 3.62 m
No hay comentarios:
Publicar un comentario